El arnés es un elemento crítico de la cadena de seguridad para todo deporte que requiera el manejo de cuerdas. Permite la unión de nuestro cuerpo a un sistema de retención de caídas, lo que nos puede salvar la vida en un entorno vertical. Y en este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre arneses de escalada, así como una completa guía de compra con los mejores arneses de 2023
Como probablemente ya sepas, son 4 los elementos de la cadena de seguridad destinados a frenar una caída en escalada: el asegurador, la cuerda dinámica, la cinta express y el arnés. En este artículo nos centramos en este último, ya que es vital elegir el arnés adecuado a la actividad que vayamos a realizar, así como a nuestra morfología (talla y sexo del escalador).
Para ello, te proponemos en primer lugar una detallada comparativa con los 5 mejores arneses del mercado en 2023, y al final del artículo encontrarás toda la información que necesitas saber sobre arneses (tipos, partes, prestaciones…).

Comparativa de los 5 mejores arneses de escalada de 2023
A continuación te mostramos una tabla resumen con los mejores arneses según su categoría:
Pero si eres de los que prefiere conocer en profundidad el material, te ofrecemos una detallada comparativa de los 5 mejores arneses de escalada en el 2023, donde analizamos sus prestaciones, uso óptimo y nivel del escalador recomendado:
Nota: Si estás visualizando este artículo desde un móvil o tablet, puedes desplazar las columnas con el dedo para ver todo el contenido.
Modelo | Precio | Peso | Uso | Nivel escalador | Opiniones |
---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() | Ver precio | 430 g | Polivalente | Principiante | ![]() ![]() ![]() ![]() Ver Opiniones |
![]() ![]() | Ver precio | 270 g | Escalada deportiva | Experto | ![]() ![]() ![]() Ver Opiniones |
![]() ![]() | Ver precio | 350 g | Deportiva, clásica y ferratas | Principiante e intermedio | ![]() ![]() ![]() ![]() Ver Opiniones |
![]() ![]() | Ver precio | 540 g | Polivalente | Principiante e intermedio | ![]() ![]() ![]() ![]() Ver Opiniones |
![]() ![]() | Ver precio | 415 g | Deportiva, clásica y ferratas | Intermedio | ![]() ![]() ![]() Ver Opiniones |
Climbing Technology Ascent
Calidad y polivalencia a coste reducido, lo ideal para quien se esté iniciando en escalada o vías ferratas
Climbing Technology, la empresa italiana con más de 30 años de historia en el desarrollo de material de escalada, propone el arnés Ascent para cubrir las necesidades de los montañeros que requieran de un arnés polivalente para practicar diferentes deportes de montaña.
Cuenta con 4 anillos portamateriales y 2 anillos más en la parte trasera para accesorios (saca-empotradores, cesta de reserva, etc.). El cinturón lumbar es ajustable mediante 2 hebillas y las perneras también permiten regulación con hebilla.
Estamos ante un auténtico arnés todoterreno, donde la polivalencia es su principal atractivo, pero donde el elevado acolchado de los cinturones hacen que sea algo pesado y aparatoso una vez lo tenemos puesto, por lo que quizás no sea la mejor opción para el escalador experimentado.
Para asegurar un correcto ajuste a todo cuerpo, hay 3 tallas disponibles:
Talla S | Talla M | Talla L | |
Peso | 410 g | 430 g | 450 g |
Contorno cintura | 65-85 cm | 75-90 cm | 85-100 cm |
Contorno muslo | 50-60 cm | 55-65 cm | 60-70 cm |
Petzl Sitta
Arnés ligero de alta gama para las actividades más extremas
Cuando hablamos de escalada deportiva de alto nivel o alpinismo extremo, necesariamente tenemos que contemplar el magnífico Petzl Sitta, un arnés de alta gama para las actividades más extremas. Y es que en actividades de este nivel, cada gramo cuenta.
Sus principales bazas son la ligereza extrema (270 g en talla M) y la alta compacidad, haciéndolo muy fácil de transportar y que lo llevemos puesto sin prácticamente darnos cuenta. Esto garantiza una máxima libertad de movimientos, algo que resulta crítico cuando tratamos de escalar al límite.
Carece de regulación en las perneras, pues permite ahorrar unos gramos de peso. Esto que a priori parece positivo, reduce el grado de adaptación del arnés a nuestro cuerpo, lo que hace necesario contar con 3 tallas diferentes para garantizar un correcto ajuste:
Talla S | Talla M | Talla L | |
Peso | 240 g | 270 g | 300 g |
Contorno cintura | 67-77 cm | 74-84 cm | 81-92 cm |
Contorno muslo | 48-53 cm | 52-57 cm | 55-60 cm |
Black Diamond Momentum
Arnés con mucho éxito por reunir todas las prestaciones que un escalador de nivel medio necesita
La empresa estadounidense Black Diamond ha desarrollado un auténtico modelo super-ventas, el Momentum, que se caracteriza por ofrecer todas las prestaciones que un usuario de nivel medio requeriría para la práctica de escalada clásica y/o deportiva: comodidad, ajuste lumbar y en perneras mediante hebillas, 4 portamateriales, ligereza (en torno a 350 g según la talla) y libertad de movimientos.
Combinar todas estas características en un único producto no es nada fácil, pero Black Diamond lo ha logrado. Prueba de ello es que se sitúa como uno de los arneses más vendidos año tras año, lo cual es buen indicador del grado de satisfacción de los usuarios.
Está disponible en 6 tallas, desde la XS a la XXL:
Talla XS | Talla S | Talla M | Talla L | Talla XL | Talla XXL | ||
Cintura (cm) | 61-69 | 69-76 | 76-84 | 84-91 | 91-99 | 100-114 | |
Muslo (cm) | 43-53 | 46-56 | 51-61 | 56-66 | 61-71 | 66-76 |
Petzl Corax
Ideal para escalada clásica y vías ferratas: máxima polivalencia con una excelente relación calidad/precio
La aclamada compañía francesa Petzl recoge en su catálogo al arnés Corax como un auténtico todoterreno. Se podría decir que es el arnés polivalente por excelencia para deportes de montaña: funcional, cómodo, fácil de emplear y muy regulable.
Dispone de un ancho y mullido cinturón lumbar, que se puede ajustar y centrar con dos hebillas independientes, al igual que las perneras, que también son ajustables mediante hebilla. Además, incorpora 4 portamateriales, más que suficiente para llevar todo tu material de escalada.
Por sus características, estamos ante un arnés ideal para escalada clásica y vías ferratas (a todos los niveles), así como para usuarios que necesiten un arnés robusto para otros deportes de aventura.
Está disponible en varios colores (gris, verde y azul) y, además, para asegurar máximo ajuste y adaptación a las diferentes morfologías, se fabrica en 2 tallas:
Talla 1 | Talla 2 | |
Peso | 490 g | 540 g |
Contorno cintura | 65-96 cm | 76-107 cm |
Contorno muslo | 48,5-59 cm | 54-67 cm |
Petzl Sama
Arnés muy equilibrado en prestaciones con un reducido peso
El arnés Petzl Sama se podría definir como un híbrido entre el Petzl Corax y el Petzl Sitta. Tiene la robustez y polivalencia del Corax pero con una importante reducción de peso, gracias a prescindir de ciertos detalles, como las hebillas de ajuste de las perneras o la doble hebilla del cinturón lumbar.
Un arnés que pese a no destacar en ningún aspecto concreto, presenta un balance de prestaciones muy interesante para usuarios principiantes y avanzados que necesiten un arnés cómodo y relativamente ligero para escalada deportiva e indoor, largas jornadas de escalada clásica y también vías ferratas.
Como suele ocurrir con los arneses sin hebilla de ajuste de pernera, para asegurar la correcta adaptabilidad a las diferentes morfologías, el fabricante Petzl ha elaborado 4 tallas:
Talla S | Talla M | Talla L | Talla XL | |
Peso | 385 g | 415 g | 445 g | 475 g |
Contorno cintura | 71-77 cm | 77-84 cm | 84-92 cm | 92-100 cm |
Contorno muslo | 48-53 cm | 52-57 cm | 55-60 cm | 57-62 cm |
Todo lo que necesitas saber sobre los arneses de escalada
Tipos de arneses
A la fecha de redacción de este artículo, la normativa aplicable sobre los requisitos de seguridad y métodos de ensayo para arneses para alpinismo y escalada es la UNE-EN 12277:2016+A1, versión española de la normativa internacional EN 12277:2015+A1:2018, idéntica en contenido.
En dicha norma, podemos encontrar los arneses divididos en 4 categorías principales según el tipo de ajuste al cuerpo que presenten:
- Clase A: arneses integrales. Son los más seguros en caso de caída, pues distribuyen la fuerza del impacto por todo el cuerpo y el escalador nunca quedará boca abajo. Sin embargo, para escalada son poco prácticos pues la libertad de movimientos es muy limitada, por lo que no se emplean habitualmente.
- Clase B: arneses específicos para niños (hasta 40 kg).
- Clase C: arneses de cintura. Es el arnés convencional para los deportes de montaña.
- Clase D: arneses de pecho. Se emplean junto a un arnés clase C, para obtener un arnés integral. Se emplea para circunstancias muy específicas.


Partes de un arnés de escalada
En un arnés de escalada podemos encontrar las siguientes partes:
- Anillo ventral: anillo empleado para rapelar y asegurar a un compañero mediante un mosquetón y un asegurador.
- Puntos de encordamiento: son dos anillos por donde deberemos pasar la cuerda, y cerrándola mediante un nudo quedar unidos a ésta. Nunca emplear un mosquetón entre estos puntos para evitar cargas triaxiales.
- Perneras: son las partes que quedan ajustadas a las piernas.
- Hebillas de ajuste: permiten regular la longitud del cinturón lumbar y las perneras.
- Cinturón lumbar: es la parte principal del arnés, la que queda en nuestra cintura.
- Anillas portamaterial: anillas situadas a los laterales que permiten transportar el material de escalada de forma cómoda y segura.


¿Qué buscar en un arnés de escalada?
A la hora de elegir un arnés, el primer factor a tener en cuenta es el tipo de actividad que tenemos pensado realizar. De forma general, podemos decir que los requisitos más importantes según la actividad serían:
- Escalada deportiva:
- Ligereza: sin acolchado, mínimas hebillas de ajuste y mínima cantidad de portamateriales.
- Libertad de movimiento.
- Escalada clásica:
- Comodidad: acolchado en zona lumbar y perneras ajustables.
- Transporte de material: 4 portamateriales.
- Anillo trasero para cuerda de izado.
- Alpinismo:
- Ligereza y polivalencia.
- Mínimo volumen plegado.
Pero hay otras consideraciones que deberemos contemplar, más relacionadas con la fisionomía de la persona en cuestión. Los arneses de escalada normalmente suelen ser fabricados en varias tallas, para así adaptarse lo mejor posible a las diferentes morfologías humanas. Tendremos que elegir la talla del arnés adecuada a nuestro cuerpo.
Y además, es necesario tener en cuenta que hay modelos específicos para hombre, otros específicos para mujer y otros unisex.


En resumen…
Como sabrás, el arnés tiene una importancia vital para la práctica segura de actividades de montaña que entrañen un mayor o menor riesgo de caída, como la escalada, el alpinismo o las vías ferratas.
Disponer del material adecuado es crítico, pero también es importante que este sea acorde al tipo de actividad que vayas a realizar y, en ese sentido, en este artículo te hemos mostrado todo lo que debes saber para elegir correctamente un buen arnés de escalada.
¿Tienes alguna duda acerca de los arneses para escalada? ¡No dudes en dejarnos un comentario!
También podría interesarte:
Los 10 mejores cascos de escalada: comparativa y guía de compra
Descubre los 10 mejores cascos de escalada del 2023. En nuestra detallada guía de compra encontrarás las claves que debes conocer para elegir el mejor casco para ti
Seguir Leyendo Los 10 mejores cascos de escalada: comparativa y guía de compra
Los 10 mejores pies de gato: comparativa y guía de compra
Descubre los 10 mejores pies de gato del 2023, así como una detallada guía de compra para que sepas elegir cuál te conviene más
Seguir Leyendo Los 10 mejores pies de gato: comparativa y guía de compra
Test a fondo del asegurador Alpine Up
Te contamos todo acerca del asegurador de escalada Alpine Up
Comentarios